La agenda para fortalecer la industria electrónica y de las TIC’s

Esta semana, la CANIETI compartió con México Media Lab S21 el documento de trabajo donde se describen las diferentes acciones y actividades prioritarias que la presidencia de la cámara impulsará este año para fortalecer a la industria.

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (CANIETI) afilia mil 200 miembros, que son 65% de la facturación del sector electrónico, telecomunicaciones y TI (equivale 9% del PIB). El sector enfrenta grandes retos: lograr mayor penetración del internet, incrementar la velocidad de la banda ancha, y generar mayor competencia, entre otros.

Desde su nombramiento, el presidente de la CANIETI, Víctor Gutiérrez Martínez, estableció un programa de trabajo alrededor de cinco ejes principales:

  1. Sistema de Innovación Dinámico
  2. Educación y Talento Altamente Calificado
  3. Desempeño Económico
  4. Marco Institucional y Orientación Al Exterior
  5. Infraestructura de Tecnologías de la Información y la Comunicación

 

Esta semana, la CANIETI compartió con México Media Lab S21 el documento de trabajo donde se describen las diferentes acciones y actividades prioritarias que la presidencia de la cámara impulsará este año para fortalecer a la industria.

Abajo encontrarán el link para acceder a este documento, en el que se destaca la importancia de la innovación para impulsar el valor agregado y el desarrollo económico del país.

Lineas estratégicas CANIETI 2015-2016

Comentarios